CONTACTAR

LICENCIA DE ACTIVIDAD PARA BAR EN BARCELONA

El primer paso en la obtención de una licencia de actividad para un bar es preparar y presentar la documentación inicial, como planos del local y certificados de seguridad, que demuestren el cumplimiento de normativas locales.

¿Para qué sirve Licencia para Bar en Barcelona?

Conseguir la licencia para Bar en Barcelona te servirá para poder ejercer tu actividad legalmente y cumplir con todas las normativas, de esta forma evitas posibles multas.

Cómo Obtener Tu Licencia de Actividad

Licencia de obras

Para poder ejecutar las obras de adecuación, se hace necesario el trámite de un permiso de obras. Para ello un técnico facultado, deberá elaborar un proyecto técnico donde queden especificados los parámetros de cumplimiento. Además de ser un trámite legal necesario, este proyecto se convierte en un manual de ejecución aprobado por las entidades de control autorizadas.

Proyecto eléctrico

Para dar el alta en compañía, ésta pedirá la legalización de la instalación eléctrica. De la misma manera, será un condicionante para la obtención del permiso de apertura. La normativa de aplicación exige, entre otras cosas, que el cableado sea del tipo libre de halógenos.

Proyecto de gas

Como hemos visto en el cuadro resumen, existe un tipo de bar (2.3.2.2. Bares de comida rápida) con el cuál podremos ofrecer todo tipo de alimentos, utilizando el equipo de cocción que se haga necesario. En el caso de que eso implique la utilización de un equipo a gas, se deberá realizar un proyecto de legalización de dicha instalación para obtener el alta de compañía y la actividad.

Licencia de actividad

Por último, se deberá solicitar la licencia de apertura. Este tipo de actividades requieren de una inspección de la entidad de control que certifique la correcta ejecución y adaptación del local a la actividad deseada. De nuevo se hace necesario un proyecto técnico de legalización.En función de si se considera un tipo III.2 (aforo inferior a 150 personas y sin terraza) o II (aforo superior a 150personas y/o con terraza), el Ayuntamiento deberá emitir una emisión de aptitud previa a la inspección de la entidad de control.

Estudio acústico

Por último se deberá llevar a cabo un estudio acústico para certificar que la emisión de ruido no supera los máximos establecidos y la instalación de limitadores en TV y equipos musicales. Para más información sobre este punto diríjase a nuestro apartado específico de insonorización.

Asesoramiento Profesional en Licencias

Nuestro servicio de asesoramiento profesional guía a bares en el proceso de obtención de licencias, ayudando a cumplir todas las regulaciones de manera eficiente. Adaptamos el servicio a las necesidades específicas de cada negocio.

Beneficios de Licencia de Bar en Barcelona

Beneficio 1

La licencia de actividad establece credibilidad y confianza ante los consumidores y las autoridades locales, demostrando que bares cumplen con todas las normativas vigentes y opera dentro de la legalidad.

Beneficio 2

Contar con una licencia de actividad permite a bares acceder a más oportunidades de mercado, incluyendo la posibilidad de participar en contratos públicos y licitaciones, lo que expande el alcance y potencial del negocio.

Beneficio 3

Mantener una licencia de actividad actualizada facilita la expansión de bares a nuevas regiones o mercados, asegurando que el crecimiento se realice de forma legal y sin complicaciones normativas.

¿Que reformas serían necesarias?

Accesibilidad

Deberemos asegurar (en la mayoría de los casos) el libre acceso y uso a minusválidos, tanto en la formación de rampas si existen desniveles como en la adaptación de los baños.

Protección al fuego

La protección al fuego de la estructura o asegurar una correcta evacuación del local serán los puntos importantes de aplicación.

Adaptación de las instalaciones

Las instalaciones del local deberán corresponderse con la normativa de aplicación y estar debidamente legalizadas. Entre ellas incluimos instalación eléctrica, instalación de renovación de aire e instalación de gas (en caso de hacerse necesaria).

Espacios de cumplimiento

Se hará necesario que dentro de nuestro local exista, por ejemplo, un espacio para la gestión de residuos o un almacén.

Distribución específica

Y por supuesto, después estará la adecuación del local a sus necesidades propias de uso. Y por supuesto, después estará la adecuación del local a sus necesidades propias de uso.

Casos de Éxito

A lo largo de los años, hemos ayudado a muchos negocios a obtener y mantener sus licencias de actividad, garantizando su éxito y crecimiento sostenido. A continuación, compartimos algunos casos de éxito de nuestros clientes que lograron cumplir con todas las normativas gracias a nuestro servicio especializado.

Ayudamos a un cliente a abrir su primer bar, superando complejos obstáculos regulatorios. Gracias a nuestra gestión, logró obtener la licencia rápidamente y aumentar su clientela en los primeros meses de operación.

Asistimos a un bar en la renovación de su licencia de actividad, evitando sanciones graves. Nuestro servicio de mantenimiento permitió que el negocio continuara operando sin interrupciones, cumpliendo con todas las normativas.

Nuestro asesoramiento ayudó a un bar a expandirse a dos nuevas ubicaciones. Gestionamos los requisitos legales de forma eficiente, facilitando una apertura rápida y exitosa en nuevos mercados.

Proceso de Licencia

El proceso comienza con la solicitud inicial y la presentación de documentos como planos y certificados técnicos. Luego, se realizan inspecciones y se ajustan los requisitos. En 1-3 meses, se obtiene la licencia final para operar legalmente.

Seguridad y Cumplimiento

Nos aseguramos de que tu bar cumpla con todas las normativas locales vigentes, aplicando además las mejores prácticas de seguridad. Esto protege tanto a tus clientes como a tu personal, garantizando un entorno seguro y legal.

Requisitos Específicos para Bares

Requisito 1

El primer requisito legal para operar un bar es obtener el permiso de apertura, que incluye cumplir con regulaciones ambientales, como la gestión adecuada de residuos y el control de ruido en zonas urbanas.

Requisito 2

Un requisito clave de seguridad para un bar es la instalación de medidas contra incendios, como extintores y salidas de emergencia. Estas medidas son esenciales para proteger tanto a los clientes como al personal.

Requisito 3

Antes de iniciar operaciones, un bar debe contar con un seguro de responsabilidad civil, que cubra posibles daños a terceros. Este seguro es crucial para garantizar la seguridad financiera del negocio.

¡Haz tu apertura ahora!

No dejes que complicaciones legales retrasen la apertura de tu bar. Contáctanos ahora para una consulta gratuita y asegúrate de cumplir con todas las normativas desde el principio. ¡Actúa antes de que sea tarde!

¿Que documentación necesito para la Licencia de Actividad para un bar en Barcelona?

Para obtener la licencia de actividad de tu bar, es necesario contar con una serie de documentos esenciales que aseguren que cumples con las normativas locales. A continuación, te detallamos los principales requisitos.

Documentación 1

Un documento fundamental es la declaración responsable, que certifica que el bar cumple con todas las normativas legales. Es necesario presentarla al iniciar el proceso de obtención de la licencia.

Documentación 2

El plan de evacuación de emergencia es obligatorio para asegurar que el bar cuenta con rutas de escape y medidas de seguridad en caso de incendio. Este documento es crucial para proteger a los clientes y al personal.

Documentación 3

Es necesario presentar un seguro de responsabilidad civil para cubrir cualquier daño a terceros. Este seguro financiero es clave para proteger tanto a los clientes como al propio bar en caso de incidentes.

Renovaciones y Mantenimiento

Renovar y mantener al día la licencia de actividad es esencial para que tu bar siga operando sin problemas. Nuestro servicio gestiona todas las renovaciones necesarias, evitando interrupciones en la actividad del negocio.

Ofertas Especiales para Nuevos Clientes

Ofrecemos un 10% de descuento a los nuevos clientes que soliciten su licencia de actividad para bares, además de un servicio de consulta gratuita para asegurar que todo esté en orden desde el principio.

Nuestro equipo

Carlos Medina

Fundador

Contamos con un equipo de expertos altamente capacitados en la gestión de licencias de actividad. A lo largo de los años, nuestro equipo ha ayudado a decenas de negocios a cumplir con las normativas locales. A continuación, te presentamos algunos aspectos clave sobre nuestra experiencia y capacidades.

Carlos Medina

Fundador

Marta González es especialista en licencias de actividad para bares, con más de 10 años de experiencia. Su profundo conocimiento de las regulaciones locales permite a nuestros clientes obtener sus licencias de manera eficiente.

¿Cuánto se tarda en obtener la licencia?

El proceso de obtener una licencia de actividad para un bar puede tardar entre 2 y 6 meses, dependiendo de la rapidez en la presentación de documentos y las inspecciones necesarias por las autoridades locales.

Presentación de documentos1-2 meses
Revisión por las autoridades locales1 mes
Inspección del establecimiento1-2 semanas
Aprobación final y emisión de la licencia1-2 meses

Costes y Tarifas

A la hora de planificar la apertura de un bar, es crucial tener en cuenta los costes asociados a la obtención de la licencia de actividad. Estos gastos no solo incluyen tasas administrativas, sino también la inversión en reformas y adecuaciones necesarias para cumplir con la normativa. A continuación, desglosamos los principales conceptos que influyen en el coste total, permitiéndote hacer una estimación precisa de la inversión requerida para asegurar el cumplimiento legal y el éxito de tu negocio.

 
Proyecto técnico y permiso de obras600 – 1,300 € (dependiendo de la superficie del local)
Idoneidad técnica (inspección documental obras)294 €
Tasas licencia de obras Ayuntamiento51 € + 3.35% del presupuesto de ejecución
Proyecto eléctrico500 – 800 € (dependiendo de la superficie del local)
Prueba acústica inicial600 €
Estudio acústico500 – 1,500 € (dependiendo de la superficie del local)
Reforma del local*Dependerá de las necesidades de cada local
Inspección técnica de actividad1,200 – 2,000 € (según características del local)
Comunicación de apertura600 – 1,300 € (dependiendo de la superficie del local)
Tasas licencia de actividad Ayuntamiento227 € + 3.35% del presupuesto de ejecución

¿Cómo montar un bar en Barcelona?

Para poder abrir un bar, primero vamos a identificar cómo clasificar nuestra actividad. Según la Ordenanza municipal que clasifica las actividades en Barcelona, obtenemos la siguiente clasificación

Cómo Obtener Tu Licencia de Actividad

Bar

Locales que ofrecen bebidas alcohólicas o no (también se incluyen cafeterías), donde se pueden servir tapas y bocadillos fríos o calentados. No se permite disponer de cocina, únicamente se autoriza la utilización de microondas sin necesidad de salida de humos. Los alimentos pueden ser manipulados en una zona de preparación dentro del mismo establecimiento o ser comidas provenientes de una empresa de cáterin inscrita en el Registro Sanitario de Industrias. En ningún caso podrá ofertarse comidas o cenas.

Bar con restauración mixta-menor

Mismas condiciones que un bar pero como elemento para la preparación de alimentos se permite una plancha eléctrica de hasta 3 KW sin necesidad de una salida de humos.

Bares de comida rápida

Se trata de establecimientos donde se sirven todo tipo de alimentos fríos y calientes, preparados en el mismo local y en los cuales se puede utilizar cualquier equipo de cocción, combustible y/o potencia.

La característica específica es que no se pueden ofertar comidas o cenas. Este tipo de actividades requieren de una salida de humos.

tipos de bares

nomenclatura de bares

¿C1? ¿C2? ¿C3? ¿Cuál es la equivalencia con la nueva nomenclatura?

Antiguamente existía una nomenclatura o clasificación para las actividades de restauración. A continuación les detallamos la relación:

Preguntas Frecuentes

Los documentos incluyen el proyecto técnico del local, la declaración responsable, los planos de distribución, y el certificado de conformidad de instalaciones como electricidad y fontanería.

El proceso puede tardar entre 2 y 6 meses, dependiendo de la rapidez en la presentación de documentos y las inspecciones necesarias.

Sí, es probable que debas realizar reformas para cumplir con normativas de accesibilidad, protección contra incendios y adecuación de instalaciones, dependiendo del estado del local.

Los costes incluyen tasas administrativas, proyectos técnicos, reformas del local y seguros. Es recomendable elaborar un presupuesto detallado para anticipar la inversión total.